sábado, 11 de julio de 2015

SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 04 DE JULIO DEL 2015.

CIERRE DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL CRA.


PARROQUIAS: “GERMÁN RIOS LINARES, SAN BENITO Y RÓMULO BENTANCOURT”.

COORDINADORA MUNICIPAL 
Msg .ZUDDELYS GOMEZ







SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO DEL 2015.

PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA.


      En esta semana algunos docentes hicieron comprensión lectora de los libros “El Cardenalito”, otra realizó una lectura que al finalizarla los estudiantes deberían copiar un fragmento colocando las letras mayúsculas donde  correspondan, extrajeron cuatro sustantivos propios y cuatro sustantivos comunes. (El Cardenalito 3º  Pág. 64 y 65) y un pequeño grupo trabajó con la lectura del 24 de junio “DÍA DE LA BATALLA DE CARABOBO”.




CANAIMA VA A LA ESCUELA.
   
              Las docentes trabajan co el contenido “QUE DIVERTIDO SE ACERCAN LAS VACACIONES” donde a través de la Canaima los estudiantes  con apoyo del docente leen, observan y responden preguntas sobre deportes, arte, hogar, juegos y paseos para cada una muestra una imagen.  






ACTIVIDADES DENTRO DEL ESPACIO DEL CRA.

              Se trabajó con el contenido “REDACCIÓN DE UN CUENTO IMAGINARIO a partir de imágenes dadas y  tomando en cuenta los aspectos formales de la escritura.







PERIÓDICO MURAL.

               Los estudiantes le dedicaron un periódico mural a la ardua labor que desarrollaron las docentes y la asistente del CRA  en su espacio, donde expresaron su cariño y agradecimiento a través de tarjetas, mensajes y dibujos

“GRACIAS MUCHACHOS” 





SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO DEL 2015.

PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA.

           Para esta semana algunas docentes  trabajaron con efemérides y biografías, otras utilizaron cuentos extraídos de “El Cardenalito” de la “Colección Bicentenario”. Al finalizar cada lectura realizaron resumen, respondieron interrogantes y otros realizaron dibujos relacionados con las mismas.




ACTIVIDADES DENTRO DEL ESPACIO DEL CRA.


             Esta semana se trabajo con un contenido de Matemática; “SIMETRIA DE FIGURAS Y CUERPOS GEOMETRICOS”, donde los estudiantes deberán completar las figuras dadas, trazar el eje de simetría y por ultimo identificar si las figuras son simétricas o asimétricas.



SEMANA DEL 08 AL 12 DE JUNIO DEL 2015.

PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA.

           Para esta semana las docentes trabajaron con lecturas alusivas al 8 de junio “DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS” donde resaltaron la importancia de ellos, ya que regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxigeno, nos proporcionan medicinas y son el hábitat de una gran variedad de seres vivos.
           Otra docente trabajo con una leyenda venezolana de Mercedes Franco, titulada “La Dientona”, la cual se desarrollo según su escritura en Tovar  población de Estado Mérida.



CANAIMA VA A LA ESCUELA.

Las docentes trabajan con el contenido “RUTA DE LAS FESTIVIDADES DE MAYO Y JUNIO” donde los estudiantes van leyendo y observando imágenes alusivas a las festividades, luego responden preguntas con ayuda del docente  en una hoja blanca de las tradiciones que se celebran en mayo y junio en su Estado, para finalizar resuelven un rompe cabezas. 




ACTIVIDADES DENTRO DEL ESPACIO DEL CRA.

En nuestro espacio se trabajó con “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” se inició con una serie de preguntas, luego se les pidió a los estudiantes que escribieran sus funciones, dibujaran e identificaran los que se utilizan en su hogar. 







SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO DEL 2015.

PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA.

       La mayoría de las docentes trabajaron lecturas relacionadas con el ambiente y su conservación motivadas a  la celebración del “DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE” esta semana se dedicó al reciclaje, preservación y conservación del ambiente, ahorro de los recursos naturales, entre otros.



PERIÓDICO MURAL.

        Para el cierre de la semana de la conservación se realizó un periódico mural alusivo al ambiente donde los estudiantes se destacaron con dibujos, trípticos, acrósticos, cuentos, poesías y carteles con mensajes reflexivos.




CANAIMA VA A LA ESCUELA.

        Las docentes trabajan con el contenido “EL AMBIENTE Y SU CONSERVACIÓN” donde habla lo que es la naturaleza. Sus elementos naturales y culturales; contaminación del agua, suelo, aire y sónica. El contenido se desarrolló a través de actividades donde los estudiantes con ayuda del docente realizaron lecturas, juegos didácticos, entre otros.




ACTIVIDADES DENTRO DEL ESPACIO DEL CRA.

           Esta semana se trabajó con el Decreto del 5 de junio de 1972 “DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE”, dentro del CRA se desarrollaron diferentes actividades con cada grupo para elaborar el Periódico Mural; coloreo de imágenes del ambiente, realizar dibujos a mano alzada, elaboración de acrósticos con la palabra ambiente, cuentos cortos ilustrados, frases reflexivas con imágenes, trípticos, entre otros.









SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2015

LECTURAS REVOLUCIONARIAS.

     Hoy los docentes trabajan con:

-      - Breve lectura  de cómo nació el universo, en donde dice que el mismo se dio con una explosión que hubo con fuerza en el espacio.

-       - Bibliografía de Andrés Eloy Blanco con motivo de celebrarse su natalicio el 21 de Mayo; quien nació en 1955. En ella el docente resaltó que fue un buen abogado, poeta y político venezolano y  por último dibujaron su imagen.

    - Otras maestras hicieron lecturas varias del Libro Cardenalito de comprensión lectora.



CANAIMA VA  A LA ESCUELA.

     Para esta semana las docentes continúan resaltando el papel fundamental que cumple la familia en nuestra sociedad y  afianzar los valores éticos-morales que en los actuales momentos están muy quebrantados y olvidados. Aparte de que la Defensora Educativa Dra. Diamelis González junto a su promotora Lcda. Beatriz Romero trabaja con los estudiantes, representantes y docentes estos puntos.




ACTIVIDADES DENTRO DEL ESPACIO DEL CRA.

     El contenido que se manejó es un : Párrafo sobre quien  decretó como Himno Nacional de Venezuela el “Gloria al Bravo Pueblo” , quien hizo su música y su letra. La actividad se desarrolló  a través de material fotocopiado en donde el docente hizo una lectura para que el  estudiante memorizara y respondiera luego unas preguntas de completación. Posterior a esto no se puede dejar de colorear, algo que les gusta demasiado a los niños; en este caso los de la primera etapa colorearon el Escudo Nacional de Venezuela y los de la segunda etapa dibujaron y colorearon la Bandera Nacional  de  Venezuela.





En el espacio del CRA se realiza actividad de autogestión para hacer  reparación de cerradura de la puerta y mantenimiento del aire acondicionado nro. 1en donde los estudiantes ganadores  fueron premiados con una “Caja de Creyones”
. . . ¡GRACIAS! Queridos estudiantes. . . .
    
También cabe destacar que en esta semana la docente Enalyibeth Quintero  recibió de una amiga  Belkis  Villamizar una donación de dos diccionarios para ser usados por nuestros estudiantes, docentes y todo el personal más unos Semanarios para  docentes, los cuales serán obsequiados para los primeros lugares de aquellos maestros que cumplen de primeros y a cabalidad con el programa de Lectura revolucionaria.